Tres países para recorrer en un día
Tres destinos, tres recorridos, tres días. ¡Anímate a conocerlos todos!
¿Países tan pequeños que se pueden recorrer en un día? Sí, leíste bien. Estos tres lugares son tesoros en miniatura donde las distancias no son impedimento para sorprenderse con sus maravillas. Un recorrido que lo tiene todo en pleno corazón de Europa.
San Marino
Superficie: 61,19 km²

Considerado el estado soberano más antiguo del mundo, este país se encuentra a 10 km del mar Adriático al oriente de Italia. La ciudad antigua de San Marino, la capital, aún conserva la arquitectura medieval, con caminos estrechos y antiguas construcciones, como la Puerta de San Francisco, y la catedral del mismo nombre, y el Palazzo Pubblico, la sede del gobierno.
Sobre el monte Titano, el punto más alto del territorio, se alzan las tres torres emblema de San Marino: Rocca o Guaita –cuya construcción se remonta al 1000 d.C–, Cesta y el Montale. Tanto el centro histórico como el monte fueron declarados Patrimonio de la Humanidad en 2008 por la Unesco al ser considerados como prueba viviente de la continuidad de una república que es libre desde la Edad Media.
Te recomendamos: las mejores ciudades para los amantes de la bici.
Vaticano
Superficie: 0,44 km²

El hogar de la Santa sede la máxima autoridad de la Iglesia Católica, está ubicado dentro de la ciudad de Roma y es considerado el Estado más pequeño del mundo. El Vaticano cada día recibe alrededor de 40.000 personas, no solo motivadas por su interés religioso, sino por contemplar el conjunto arquitectónico y artístico que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984. Entre los lugares imperdibles está la Capilla Sixtina –en cuya bóveda está El Juicio Final de Miguel Ángel–, el Museo del Vaticano y las imponentes Plaza y Basílica de San Pedro, que conforman más del 20 % de la superficie del país.
Liechtenstein
Superficie: 160 km²

Este microestado está ubicado en los Alpes, entre Suiza y Austria. Está conformado por 11 municipios y su territorio equivale a la mitad de la ciudad de Quito, Ecuador. Es un destino muy apreciado por quienes quieren disfrutar de experiencias variadas a corta distancia. Por un lado, se puede recorrer el centro antiguo de Vaduz, la capital, y disfrutar de alguno de los restaurantes que ofrecen platos tradicionales.
Por el otro, los amantes de las actividades al aire libre pueden pasar por Triesenberg en verano y practicar deportes en el lago Steger o hacer senderismo en el pueblo cercano de Steg. Sin embargo, muchas personas prefieren esperar al invierno y visitar Malbun para hacer esquí y montar en trineo. Sin duda, esta es la temporada preferida por los niños.
También te puede interesar: conoce los caminos ocultos de Roma.
Bonus track
Mónaco
Superficie: 2,02 km²

Es el más cinematográfico de estos destinos. Hay una famosa escena de la película Atrapa un ladrón (1955) en la que Cary Grant y Grace Kelly disfrutan de un pícnic en la carretera Moyenne Corniche con Montecarlo – el famoso barrio monegasco– como telón de fondo. Al año siguiente, Kelly y e la cima de su fama se casó con el príncipe Raniero III y se convirtió en princesa de Mónaco protagonizando un cuento de hadas para los amantes de la monarquía y el glamour de Hollywood, hasta su muerte en 1982.
Actualmente, a esta ciudad estado la sigue envolviendo esa aura de glamour, estrellas del espectáculo, carros y yates lujosos. Sus playas de la Costa Azul son muy visitadas en verano, así como los suntuosos restaurantes de renombre internacional, los museos y el Palacio de los Grimaldi, pero sin duda, todas las miradas las acapara el Casino de Montecarlo, por donde pasa la ruta del Gran Premio de Mónaco de la Fórmula 1.
Directo a Madrid desde Bogotá, Medellín y Cali desde allí puedes conectar a Roma con nuestros vuelos en código compartido con Iberia y luego desplazarte a San Marino en barco, tren o autobús, y al Vaticano en transporte público. Desde Madrid también puedes conectar a Zúrich a través de la red Star Alliance –con Swiss- y luego a Liechtenstein en barco, tren o autobús.